martes, 26 de septiembre de 2023

4.1 Así van las semanas

Hoy fue ver la división.

  
___N N____ = 1
      N N 

Pensar qué resultado da.


¿Qué sé?

2/2 = 1

a/a = 1

Lo más parecido de NN a NN más cercano a uno será.

Conclusiones

Que entre más grande el número es más cercano y viceversa.

Saber qué operaciones son dificiles para hacerlas más fáciles.

Ninguna. Dividir entre el divisor.

El resultado que más se acerca es 91/87 = 1.054 y que entre los dos números no tiene que haber mucha distancia. 

95/87

Que mientras más cerca estén los números da menos.

Los números 6,7,8,9 son los que más se acercan a 1, 86/79 = 1.08 87/69=1.2 La operación que más se acerca es ...

81/79 = 1.02 Entre mayor es el número más fácil es acercarse al 1.


martes, 19 de septiembre de 2023

Tercer semana dia uno

 Regreso con la fórmula para obtener números nones.

(n+1)+n

Solo cuando sumamos una manzana con otra manzana aparece el 2n+1

Vámos.

Por lo demás seguimos pidiendo que usen khan academy. Lo he de revisar y anotar los miércles.


https://phialhorno.blogspot.com/2023/09/mi-primera-entrada-en-el-blog.html


martes, 12 de septiembre de 2023

Segunda semana dia uno

 En primera

Hago como dicen en thinking classroom, doy la instrucción y espero. Los equipos se hacen con barajas, a la suerte. Algo no pasa igual en todos los equipos.

Pero espero. Espero. Espero.

Reviso qué están haciendo, en lo que no hacen gran cosa, les digo que deben trabajar en equipo y que deben de pensar por ellos mismos, yo no puedo pensar en su lugar. Algunos inician el trabajo. Otros no hacen nada.

Luego voy a tratar de ver el paso uno, ¿cuántos se añaden? ¿cuántos tenías?

qué pasa en n =1 tienes 1

para n = 2 aumenta 3 y tienes 4

para n= 3 aumenta 5 y tienes 9

para n = 4 amenta 7 y tienes 16

para n= 5 aumenta 9 y tienes 25

para n= 6 aumenta 11 y tienes 36

para n = 7 aumenta 13 y tienes 49

para n = 8 aumenta 15 y tienes 64

apra n = 9 aumenta 17 y tienes 81...


números cuadrados
y triangulares (no vistos)


Espero que se entienda que la suma de los nones siempre da un cuadrado. [espero que nadie ma mate por decir esto, tan simple].

Pero es tan lindo verlo en matemáticas y luego en un gráfico... que la goemetría nos podria solucionar todo. Uno cree.

Bueno, luego esto no pasó en el taller así que si es una bitácora de lo que paso, pues, veremos en primero, resulta que sí les dejé trabajar y, como digo no todos llegaron a algo. Pero sí creo que debo ser paciente. Es importante decir que nadie trabajo por su cuenta, entonces sí era necesario que ellos trabajaran.

No llegamos a nada entre todos, pues se nos terminó el tiempo.

En segunda

Bueno en prepalas, resulta que sí varios tenían cosas extrañas en sus escritos e ideas. Entonces inicamos con leer la biografía de Gauss, se entendió poco, pero no es el fin del mundo. La idea de su vida se nos mostró en la imaginación. Anoto en el pizarrón algunas ideas. 

Luego fue ver quien tenía el valor de explicar la fomra en que creía. Llegó IY que se animó, propuso una extraña forma de iniciar con uno (excelente) no se cómo vio eso, luego de que la base era | n | + | n -1 |

Lo interesante es que la base sí vale eso...

Bueno la fórmula la propuse yo cuando las pregunta de los demás (Lm) no se podía contestar. También a L le extrañó todo eso de inicar en un cuadro y no en cuatro como se proponía en en ejercicio.

Fue un ejercicio exceletne. (falta que IY sea conciente que así fue).

Luego se sumó a la explicacón de como crece, En, quien propuso la replica de una parte y añadir el centro, y de allí aparecieron más forma de crecer, lateral, diagonal... etc. no recuerdo quein propuso cada una. Mo se animó a proponer otra forma de crecer.


miércoles, 6 de septiembre de 2023

Primer semana

 Estamos en Alas, con el sueño de apropiarnos de abstracciones. Que pasa si pregunto uno entre dos, da medio... y si quiero uno entre medio... ¿qué da?

Hay que darle seguimiento a esta pregunta. Creo que nadie la pensó en serio.

Vimos, cómo sumar 1+2+3+4+5... +100 y cómo encontrar la fórmula para ello. Con los de secu, en prepa solo planteamos el problema y veremos qué resuelven la siguiente semana.

¿Cómo crece?

Quedó el problema en el aire, para que cada uno lo revise, lo piense, se duerma con él y despierte con respuestas...

Queda la pregunta de cómo crece. ¿lluvia? ¿base? ¿fuente? ¿izquerda diagonal doble? ¿derehca diagonal doble?


Crece de abajo hacia arriba, crece la base.

Crece en diagonal a la derecha.

Crece en diagonal a la izquierda.

Este es la fuente, crece como fuente. ver siguiente imagen.

Este es el resultado de crecer como fuente.

Aqui crece como una copia a sí misma (más del a mita) y colocando el faltante en medio.

Aqui crece de manera trinagular.

Este es crecimienteo en escalera creciente y decreciente.

Aqui crece como una copia cuadrada.

Aqui crece como una lluvia lateral que llena ele espacio.

Aqui es la lluvia superior, los naranjas caen de arriba para abajo.